Cómo Desmontar una Mampara de Ducha para Limpiar: Guía Completa Paso a Paso

desmontar-mampara-ducha-para-limpiar

Las mamparas de ducha son esenciales para mantener el agua dentro de la zona de ducha y evitar salpicaduras en el resto del baño. Sin embargo, con el tiempo y el uso diario, estas mamparas pueden acumular restos de cal, jabón y otros residuos, lo que puede afectar tanto su funcionalidad como su apariencia. Desmontar una mampara de ducha para limpiar es una tarea sencilla, pero requiere algo de paciencia y cuidado.

En Pabaño, donde fabricamos mamparas a medida de alta calidad, sabemos lo importante que es mantenerlas en perfectas condiciones. En esta guía te explicamos cómo desmontar una mampara de ducha para limpiar, adaptada a diferentes tipos de mamparas, como las mamparas correderas, de 3 hojas, semicirculares y otras. Te ofrecemos los pasos detallados y consejos útiles para que puedas realizar esta tarea correctamente.

¿Por qué desmontar una mampara de ducha para limpiar y no solo pasarle un trapo?

Aunque a simple vista una mampara puede parecer limpia con una pasada superficial, la realidad es que con el paso del tiempo se acumulan residuos difíciles de detectar a simple vista. La cal del agua, restos de jabón, humedad constante y el vapor diario van dejando su huella, especialmente en zonas poco accesibles como los perfiles, las juntas, los rodamientos y las guías.

Estos residuos no solo afectan la estética del baño —dejando manchas blancas, opacidad o incluso mal olor—, sino que también pueden comprometer el correcto funcionamiento de la mampara. Hemos visto casos en los que los rodamientos quedan completamente atascados, o en los que las juntas de goma se pudren o se llenan de moho, creando un ambiente insalubre.

Desmontar la mampara de ducha para limpiar permite acceder a todas esas áreas ocultas que de otra manera seguirían acumulando suciedad. Es como una puesta a punto: elimina completamente cualquier rastro de cal y suciedad, prolonga la vida útil del sistema y garantiza un funcionamiento suave y seguro.

Además, si tienes niños pequeños, personas mayores o simplemente valoras un baño limpio y funcional, esta limpieza profunda es una medida preventiva que ahorra tiempo, dinero y disgustos. En definitiva, desmontar la mampara para limpiarla a fondo es una forma inteligente de mantener tu baño en óptimas condiciones.

Qué tener en cuenta antes de desmontar una mampara de ducha

Antes de lanzarte a desmontar tu mampara, es fundamental preparar bien la zona de trabajo y reunir todas las herramientas necesarias. Hacerlo bien desde el inicio te evitará daños innecesarios, pérdidas de tiempo o incluso accidentes.

Cómo proteger tu baño y preparar la zona

Empieza por despejar completamente la zona de la ducha. Retira alfombrillas, productos de baño, toalleros cercanos o cualquier objeto que pueda entorpecer tu movilidad o que pueda dañarse durante el proceso. Una buena práctica es colocar toallas grandes o cartón en el suelo del baño y dentro de la ducha para evitar que las piezas que desmontes rayen el plato o los azulejos.

Ten en cuenta que algunas mamparas son pesadas o cuentan con perfiles afilados, así que es aconsejable trabajar con guantes resistentes y, si es posible, con ayuda de otra persona para sujetar las piezas más grandes o pesadas. También recomendamos cerrar la puerta del baño para mantener un entorno controlado, y si tienes ventilación natural, abre la ventana para evitar la acumulación de vapores si vas a usar productos de limpieza intensivos.

Herramientas necesarias para desmontar la mampara

Cada mampara tiene su diseño particular, pero hay un kit básico de herramientas que suele ser útil en la mayoría de casos:

  • Cúter afilado: para cortar la silicona selladora sin dañar los azulejos o el plato.

  • Destornilladores (de estrella y plano): muchos perfiles están sujetos con tornillos visibles o cubiertos con embellecedores.

  • Llave Allen: algunos modelos utilizan tornillería tipo Allen para asegurar los rodamientos o las guías.

  • Espátula de plástico o madera: para ayudarte a retirar perfiles sin rayar el material.

  • Alcohol isopropílico o vinagre caliente: para desincrustar restos de cal y suciedad.

  • Paños de microfibra y papel de cocina: para secar bien todas las piezas.

  • Spray antical o mezcla casera con vinagre y agua caliente: ideal para una limpieza profunda y ecológica.

Tener todas estas herramientas a mano antes de empezar te permitirá trabajar de forma fluida, segura y eficaz. Y recuerda: si durante el proceso identificas piezas desgastadas o dañadas, en nuestra tienda online puedes encontrar repuestos compatibles para la mayoría de modelos actuales.

Paso a paso: cómo desmontar una mampara de ducha para limpiar correctamente

Desmontar una mampara de ducha no es una tarea extremadamente complicada, pero sí requiere cierta precisión, paciencia y el uso adecuado de las herramientas. Hacerlo sin conocer el sistema de montaje puede llevar a forzar piezas, rayar perfiles o incluso dañar el vidrio templado, que aunque es muy resistente, puede fracturarse con un golpe seco o una torsión indebida.

Por eso, aquí te detallamos el proceso general que debes seguir, paso a paso, antes de entrar en los casos concretos según el tipo de mampara. No importa si se trata de una mampara corredera, de tres hojas o una semicircular: todos estos sistemas tienen algo en común, y es que están fijados a la pared y al plato con tornillería y sellado con silicona.

Paso 1: Retirar la silicona

La silicona es la barrera impermeable que evita que el agua se filtre entre los perfiles de la mampara y la pared. Para desmontar correctamente, es fundamental eliminar toda la silicona que une la mampara al plato de ducha y a los azulejos.

Con un cúter bien afilado, realiza cortes longitudinales siguiendo la línea de sellado, tanto por la parte exterior como interior. Es importante hacerlo con firmeza pero con cuidado, para no dañar ni los perfiles ni el revestimiento cerámico. Una vez cortada, usa una espátula para retirar los restos y deja la superficie limpia para evitar que al volver a montar, queden restos de humedad o residuos.

Paso 2: Soltar la tornillería y embellecedores

Muchos modelos esconden los tornillos bajo embellecedores de plástico o aluminio. Estos pueden estar a presión o fijados con pestañas. Retíralos cuidadosamente con una espátula de plástico o un destornillador plano pequeño.

Una vez localizados los tornillos, utiliza el destornillador adecuado o la llave Allen, dependiendo del sistema, para soltarlos. En este punto, es conveniente contar con una segunda persona que pueda sujetar la estructura por si comienza a soltarse de forma inesperada.

Paso 3: Extraer las hojas de la mampara

Este paso depende directamente del tipo de mampara. A continuación, te detallamos cómo desmontar una mampara corredera, una de tres hojas y una semicircular, para que lo hagas sin errores y sin dañar ninguna de sus partes.

Desmontar mampara ducha corredera: guía práctica paso a paso

Cuando hablamos de desmontar una mampara ducha corredera, nos referimos a uno de los procesos más comunes —y también más delicados— dentro del mantenimiento de este tipo de estructuras. Este modelo de mampara es muy popular en baños modernos por su practicidad y diseño compacto, pero para limpiarla a fondo o sustituir alguna pieza, es imprescindible desmontar correctamente la mampara corredera sin dañar sus componentes.

El primer paso para desmontar una mampara de ducha corredera es retirar las hojas móviles de cristal. Estas hojas suelen deslizarse por una guía superior, sostenidas por rodamientos o ruedas, y se apoyan en una guía inferior que dirige el movimiento. Localiza los topes de seguridad situados en los extremos del perfil superior —normalmente fijados con pequeños tornillos— y retíralos con un destornillador o una llave Allen.

Una vez libres los topes, podrás quitar las puertas correderas de la ducha levantándolas ligeramente para desencajar las ruedas de la guía inferior y extrayéndolas hacia ti con suavidad. Si notas resistencia, no fuerces: comprueba que no haya otro punto de sujeción oculto.

Al desmontar la mampara de ducha corredera, es muy común que aparezcan acumulaciones de cal y suciedad en las ruedas y guías. Estas zonas, al estar expuestas constantemente al agua, requieren una limpieza profunda para que la mampara vuelva a deslizarse correctamente tras el montaje.

Tras extraer las puertas, procede a desmontar los perfiles horizontales de la estructura. Estos perfiles suelen estar conectados a los laterales mediante tornillos o encajes a presión. Libéralos con cuidado, evitando doblar o rayar las superficies. Al ser una estructura corredera, es fundamental revisar el estado de los rodamientos, ya que son los que permiten un deslizamiento suave y seguro.

Uno de los errores más frecuentes al intentar desmontar una mampara corredera de ducha es no revisar previamente la tornillería interna. En algunos modelos, los rodamientos están ocultos dentro de las hojas de cristal, lo que implica desmontarlas parcialmente para poder limpiarlos o sustituirlos.

Si durante el proceso detectas que alguna rueda está desgastada o que la guía presenta óxido, no te preocupes. En nuestra tienda online puedes encontrar repuestos específicos para mamparas correderas de ducha, adaptados a diferentes marcas y modelos. Esto te permitirá prolongar la vida útil de tu mampara sin necesidad de cambiar toda la estructura.

En resumen, desmontar mampara de ducha corredera no solo te permitirá realizar una limpieza profunda y efectiva, sino que también te da la oportunidad de revisar y mejorar el estado de sus componentes internos. Una intervención a tiempo evita problemas futuros y garantiza que tu mampara funcione como el primer día.

Desmontar mampara de 3 hojas: técnica precisa para un desmontaje eficaz

A la hora de desmontar una mampara de 3 hojas, es fundamental entender cómo se articulan sus paneles móviles para evitar roturas y facilitar una limpieza profunda. Este tipo de mamparas combina funcionalidad y aprovechamiento del espacio, pero su sistema de solape entre hojas exige un desmontaje metódico y cuidadoso.

Para comenzar, identifica cuál es la hoja central. En la mayoría de los modelos de mampara de ducha de 3 hojas, esta suele ser la pieza móvil principal, y por lo tanto, la primera que debes desmontar. Deslízala hasta el centro, localiza los topes de las guías —tanto superiores como inferiores— y retíralos con herramientas adecuadas.

Una vez libres los topes, sujeta firmemente el cristal y extrae la hoja central con un leve movimiento hacia arriba para liberarla del carril inferior. Luego inclina la pieza hacia el exterior y retírala con cuidado. Repite el proceso con las hojas laterales, que suelen tener un sistema similar pero en menor medida de desplazamiento.

Desmontar una mampara de 3 hojas implica también desmontar sus perfiles de sujeción. Estos perfiles, al estar en constante contacto con el agua y la humedad, tienden a acumular cal, moho y suciedad en sus uniones. Aprovecha esta operación para limpiar a fondo cada rincón y revisar el estado de las juntas de goma, que en estas mamparas suelen estar más expuestas al desgaste.

Durante el proceso de desmontaje de una mampara de baño de 3 hojas, es común encontrar guías obstruidas o ruedas deterioradas por el paso del tiempo. Si este es tu caso, recuerda que en nuestra tienda de repuestos puedes adquirir guías, rodamientos, perfiles y otros componentes diseñados para este tipo de estructuras.

Una mampara de ducha con sistema de tres hojas requiere más mantenimiento que otros modelos, pero también ofrece mayor cobertura y cierre hermético. Si la desmontas adecuadamente y limpias cada elemento, no solo recuperarás su estética, sino que también garantizarás un funcionamiento más suave y seguro al volver a instalarla.

Desmontar mampara ducha semicircular: claves para manejar formas curvas con precisión

Desmontar una mampara ducha semicircular puede parecer complicado al principio por su diseño curvo, pero con una metodología adecuada y paciencia, es totalmente viable hacerlo sin dañar ningún componente.

Este tipo de mamparas se instala generalmente en platos de ducha en esquina y cuenta con un sistema de puertas correderas curvas que se deslizan sobre perfiles semicirculares. La primera tarea será retirar estas puertas para acceder a los perfiles estructurales. Comienza localizando los topes situados en los extremos de las guías superiores. Estos topes suelen estar fijados con pequeños tornillos que deberás quitar con destornillador o llave Allen.

Una vez retirados, podrás quitar las puertas correderas de la mampara semicircular levantándolas ligeramente y sacándolas con un movimiento hacia ti. Es muy importante sujetarlas bien y contar con otra persona que te ayude, ya que el peso y la curvatura del cristal requieren precisión y estabilidad.

Con las hojas retiradas, el siguiente paso para desmontar la mampara de ducha semicircular es liberar los perfiles curvos superior e inferior. Estos perfiles normalmente están conectados a los laterales mediante tornillos ocultos o clips. Debes aflojarlos con cuidado, sin forzarlos, ya que al tratarse de una estructura curva, son más propensos a deformaciones si se manipulan con brusquedad.

En el proceso de desmontar una mampara ducha semicircular para limpiar, es muy común encontrar acumulaciones de cal especialmente persistentes en las curvas internas de los perfiles. Te recomendamos aplicar vinagre caliente o un desincrustante específico para eliminar todos esos residuos y dejar las guías listas para un montaje posterior limpio y fluido.

Si detectas desgaste en las ruedas o notas que alguna guía está deteriorada, puedes sustituirlas fácilmente. En nuestra tienda de repuestos tenemos disponibles piezas específicas para mamparas semicirculares de ducha, diseñadas para adaptarse a diferentes configuraciones y medidas.

Dominar el proceso de desmontaje de una mampara semicircular no solo facilita su limpieza, sino que también te da la oportunidad de ponerla a punto, ajustar sus componentes y prolongar su vida útil. Es una inversión de tiempo que se nota en el confort y en la estética de tu baño.

Quitar mampara ducha completamente: perfiles, vidrios y sujeciones paso a paso

En algunas ocasiones no basta con desmontar solo las hojas móviles o hacer una limpieza parcial. Hay situaciones en las que necesitamos quitar la mampara de ducha completamente, ya sea para realizar una limpieza profunda, cambiar el modelo existente o hacer trabajos de reforma en el baño. Sea cual sea el motivo, desmontar toda la estructura —incluyendo los perfiles fijos, vidrios y elementos de sujeción— requiere un enfoque ordenado y preciso.

Antes de comenzar, asegúrate de haber retirado ya las hojas móviles, especialmente si se trata de puertas correderas. Si no lo has hecho aún y te preguntas cómo quitar puertas correderas de la ducha, revisa que los topes de seguridad estén retirados, levanta ligeramente la hoja hasta liberar las ruedas de la guía inferior y extrae con cuidado. Este paso es clave para seguir desmontando el resto de la estructura sin riesgos.

Una vez liberadas las hojas, procede con los perfiles laterales. Estos suelen estar atornillados a la pared mediante tornillería oculta tras embellecedores. Retira cada tornillo con cuidado y mantén las piezas organizadas para facilitar el montaje posterior, si lo hubiera. Muchos modelos de mamparas —ya sean correderas, de tres hojas o semicirculares— comparten este tipo de fijación.

Al desmontar una mampara de ducha para limpiar o sustituir, también debes prestar atención al sellado de silicona que une la base del perfil con el plato de ducha. Usa un cúter afilado y retira por completo los restos. Esto no solo facilita el desmontaje, sino que prepara el espacio si vas a instalar una nueva mampara más adelante.

Quitar la mampara también implica liberar los perfiles superiores e inferiores, que en modelos como la mampara ducha corredera o la mampara de 3 hojas suelen estar unidos por rodamientos o guías que requieren desmontaje con herramienta específica. En el caso de mamparas semicirculares, estos perfiles tienen una curvatura que exige aún más precaución: no los fuerces, ni los dobles, y manipúlalos siempre apoyados sobre una superficie plana.

Una vez retirada toda la estructura, tendrás una visión completa del estado real de cada componente. Es habitual encontrar oxidación, piezas desgastadas o juntas de goma deformadas, especialmente en mamparas con muchos años de uso. Aquí es donde puedes evaluar si volver a montar la misma estructura o aprovechar para renovar el sistema con una mampara más moderna y eficiente.

Limpieza profunda de cada pieza desmontada: claves para recuperar brillo y funcionalidad

Tras desmontar la mampara de ducha por completo, llega el momento de realizar una limpieza a fondo de cada uno de sus elementos. Esta es la mejor oportunidad para eliminar definitivamente la cal acumulada, los restos de jabón solidificado y el moho que suele esconderse en los rincones más inaccesibles.

Empieza con los paneles de vidrio templado. Puedes sumergirlos parcialmente en una bañera o limpiarlos apoyados sobre una superficie acolchada. Utiliza una mezcla de vinagre caliente con agua o un producto antical específico. Rocía generosamente, deja actuar unos minutos y frota con un paño de microfibra o una esponja suave. Evita usar estropajos abrasivos que puedan rayar el cristal.

En el caso de perfiles metálicos —sean rectos o curvos—, la acumulación de residuos suele ser mayor. Es especialmente importante en modelos como las mamparas correderas, donde los carriles acumulan residuos que pueden atascar las ruedas. En las mamparas de 3 hojas, las uniones entre hojas suelen esconder restos de jabón seco, y en las mamparas semicirculares, la cal se adhiere con más fuerza en las curvas internas de los perfiles.

Dedica tiempo a desmontar los rodamientos o ruedas si son accesibles. Límpialos con un cepillo de dientes viejo, agua templada y un poco de jabón neutro. Si alguna pieza está desgastada, oxidada o rota, no te preocupes: en nuestra tienda online encontrarás repuestos compatibles con la mayoría de sistemas, tanto ruedas como juntas, gomas de cierre o topes de seguridad.

También es buen momento para revisar y desinfectar las juntas de goma. Estas piezas suelen pasar desapercibidas, pero cumplen un rol esencial para evitar filtraciones. Si al desmontar ves que están agrietadas, deformadas o ennegrecidas, lo mejor es reemplazarlas por unas nuevas.

Este tipo de limpieza no solo mejora la estética de la mampara. Un buen mantenimiento tras desmontarla alarga su vida útil, mejora su funcionamiento y te ahorra problemas como atascos, oxidaciones o pérdidas de agua. Por eso insistimos tanto en que desmontar una mampara de ducha para limpiar no es un lujo, sino una tarea de mantenimiento necesaria cada cierto tiempo.

¿Qué hacer después de desmontar una mampara de ducha para limpiar?

Una vez que has logrado desmontar por completo tu mampara de ducha y has realizado una limpieza profunda de cada pieza, llega el momento de tomar una decisión clave: ¿volver a montarla o renovarla por un modelo nuevo y más funcional?

Si el sistema está en buen estado, puedes proceder al montaje inverso del proceso de desmontaje. Pero antes, asegúrate de revisar detenidamente cada componente. En muchos casos, desmontar la mampara deja al descubierto pequeños desperfectos: gomas desgastadas, guías deformadas, rodamientos que ya no giran suavemente o perfiles corroídos. A simple vista puede parecer que todo está en orden, pero con los años, estos elementos pierden eficacia y afectan directamente al funcionamiento y la estanqueidad del conjunto.

Volver a montar una mampara antigua puede ser una opción válida si no hay daños estructurales y si estás satisfecho con el diseño y la funcionalidad actual. No obstante, si te has encontrado con demasiados problemas durante el desmontaje o si tu baño ha cambiado con el tiempo, esta puede ser la oportunidad perfecta para hacer una mejora real.

En particular, si tu modelo es de los que requieren mucho mantenimiento —como una mampara corredera con múltiples rodamientos o una mampara de 3 hojas con muchas zonas de solape—, tal vez merezca la pena plantearse una solución más moderna, fácil de mantener y con mejores prestaciones.

También debes tener en cuenta que, si desmontaste la mampara para limpiar pero has encontrado grietas, roturas o piezas defectuosas que no puedes reutilizar, lo más práctico suele ser sustituirla por una nueva. La buena noticia es que no tienes que adaptarte a soluciones estándar: en Pabaño fabricamos mamparas completamente a medida, diseñadas para encajar perfectamente en tu espacio y con materiales que facilitan la limpieza y el mantenimiento desde el primer día.

Renovar después de desmontar: nuestras mamparas de ducha a medida

Si has llegado hasta aquí es porque te tomas en serio el cuidado y la higiene de tu baño. Y precisamente por eso, puede que ahora estés valorando cambiar tu vieja estructura por una mampara nueva, más segura, más elegante y mucho más fácil de mantener.

En Pabaño diseñamos y fabricamos mamparas de baño a medida, adaptadas al espacio real de tu ducha y a tus necesidades específicas. Ya sea que tu anterior mampara fuera corredera, de tres hojas, semicircular o de apertura abatible, podemos ofrecerte una solución más eficiente, estética y duradera.

Nuestras mamparas están fabricadas con vidrio templado de alta seguridad, perfiles de aluminio anodizado, y acabados personalizables que van desde lo minimalista hasta lo decorativo. Además, integramos tratamientos antical de última generación, lo que reduce considerablemente la adherencia de la suciedad y facilita el mantenimiento diario. Esto es especialmente útil si has desmontado una mampara anterior precisamente porque resultaba difícil de mantener limpia.

Si tienes un baño pequeño, o una estructura con forma irregular —como techos inclinados, ángulos complicados o platos semicirculares—, no te preocupes. Uno de nuestros principales valores es la capacidad de personalizar el diseño para que aproveches al máximo el espacio disponible sin renunciar al confort ni a la estética.

Además, trabajamos con instaladores profesionales que pueden ayudarte tanto a desmontar tu mampara antigua como a colocar la nueva de forma segura y con garantía.

Si estás pensando en dar ese paso y renovar tu mampara, te invitamos a visitar nuestra web y descubrir cómo podemos ayudarte a transformar tu baño en un espacio funcional, bonito y duradero.

Consejos para desmontar mamparas sin dañarlas (y cuándo llamar a un profesional)

Aunque desmontar una mampara de ducha puede parecer una tarea sencilla a simple vista, la realidad es que muchos usuarios cometen errores por falta de planificación o por desconocer cómo está montado su modelo específico. Ya sea que vayas a desmontar una mampara de ducha corredera, una de 3 hojas o una mampara semicircular, estos consejos te ayudarán a evitar daños innecesarios y a realizar el trabajo con seguridad y eficacia.

1. Nunca fuerces las piezas

Uno de los errores más comunes al desmontar mamparas es intentar separar piezas a la fuerza, sin identificar correctamente los puntos de anclaje. Si una puerta corredera no se suelta, revisa si aún queda algún tope oculto o tornillo interno. Forzar puede provocar roturas en el cristal templado, deformaciones en los perfiles de aluminio o dañar los rodamientos.

2. Usa siempre las herramientas adecuadas

Desmontar una mampara requiere algo más que un destornillador. En muchos casos necesitarás una llave Allen, un cúter afilado para la silicona, una espátula no abrasiva, e incluso alcohol para eliminar residuos. Trabajar sin las herramientas adecuadas puede terminar dañando piezas clave o alargando innecesariamente el proceso.

3. Trabaja con ayuda, especialmente al quitar cristales

El vidrio templado tiene un peso considerable. Ya sea que vayas a quitar mampara de ducha completamente o solo una hoja corredera, es recomendable hacerlo entre dos personas para evitar caídas o movimientos bruscos. Además, al manipular piezas grandes, siempre es mejor tener a alguien que sujete mientras tú desmontas.

4. Protege las superficies

Antes de empezar, cubre el plato de ducha y el suelo con una toalla gruesa o cartón para evitar rayaduras. Apoya las hojas desmontadas sobre una superficie acolchada. Esto es especialmente importante si estás trabajando con mamparas semicirculares, cuyos perfiles curvos pueden deformarse con facilidad si se apoyan mal.

5. Si dudas, no improvises: contacta con un profesional

En ocasiones, sobre todo en mamparas más antiguas o modelos complejos, puede que no tengas claro cómo desmontar correctamente sin causar daños. En esos casos, es mejor acudir a un instalador profesional. En Pabaño, colaboramos con técnicos especializados que pueden ayudarte tanto con el desmontaje como con la instalación de una nueva mampara a medida.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Se puede desmontar una mampara sin romperla?

Sí, siempre que se sigan los pasos adecuados, se utilicen las herramientas correctas y no se aplique fuerza innecesaria. El vidrio templado es muy resistente, pero puede romperse con presión mal dirigida o golpes secos. Por eso, al desmontar una mampara de ducha, conviene hacerlo con calma, revisando todas las fijaciones antes de intentar separar cualquier pieza.

¿Cada cuánto tiempo debería desmontarse para limpiar?

Recomendamos hacerlo al menos una vez al año, especialmente en zonas con aguas duras, donde la cal se acumula más rápidamente. Si tu mampara es corredera, de 3 hojas o semicircular, estos modelos suelen requerir mantenimiento más frecuente debido al mayor número de piezas móviles y guías donde se deposita suciedad.

¿Qué hago si al desmontar la mampara se daña una pieza?

No te preocupes, en Pabaño disponemos de una tienda online de repuestos donde puedes encontrar desde rodamientos hasta perfiles, juntas y topes. Si se te ha dañado alguna pieza durante el desmontaje, puedes adquirir el recambio adecuado directamente desde nuestra web. Estamos para ayudarte a alargar la vida útil de tu mampara sin necesidad de cambiarla por completo.

¿Puedo volver a instalar la misma mampara después de desmontarla?

Sí, siempre que las piezas estén en buen estado y no se haya producido ningún daño estructural. Asegúrate de sustituir las juntas de silicona, comprobar los rodamientos y limpiar bien cada componente antes de volver a montarla. Si tras desmontar ves signos de desgaste o piezas deterioradas, te recomendamos revisar nuestro catálogo de repuestos o considerar una renovación completa.

¿Qué pasa si pierdo un tornillo o junta?

No es raro perder tornillos o juntas al desmontar una mampara de ducha, especialmente en modelos con múltiples hojas o sistemas correderos. La buena noticia es que puedes reponer fácilmente estos elementos. En nuestra tienda online de repuestos encontrarás tornillos, gomas de sellado y componentes compatibles con una amplia variedad de mamparas. No tienes que preocuparte por buscar equivalentes genéricos: te ofrecemos las piezas que encajan perfectamente.

¿Qué alternativas existen si mi mampara ya no se puede limpiar bien?

Si has intentado desmontarla para limpiar y aún así persisten las manchas, el óxido o el deterioro, lo más recomendable es renovar tu mampara. En Pabaño fabricamos mamparas de ducha a medida, con vidrio templado, perfiles de aluminio de alta calidad y tratamiento antical, pensadas para durar muchos años con un mantenimiento mínimo. Podemos asesorarte sobre el modelo más adecuado según tu espacio y estilo de baño.

es_ESES
0
    0
    Your Cart
    Your cart is empty
    WhatsApp Escríbenos